El béisbol es un deporte de equipo que es muy practicado y seguido en Norteamérica, Japón y también en algunos puntos de América Central y del Sur. El Béisbol es un deporte apasionante, donde se plantean desafíos individuales y colectivos que resultan muy atractivos para el jugador y los espectadores.
El béisbol es un deporte en el que cada jugador tiene una responsabilidad importante y todos aportan al equipo desde su labor.
Aquí tienes la ficha con los apuntes de béisbol. En ella encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este deporte:
Apuntes de Béisbol
En los siguientes enlaces tienes unas fichas para saber más:
Observa estos videos para aprender sobre la técnica de bateo:
Cómo mover los brazos para batear:
Cómo colocar las piernas para batear:
Además también hay lugar para la picardía y el juego mental.
Aquí tienes un intersante test de autoevaluación:
http://www.daypo.com/educacion-fisica-beisbol.html
El blog de Educación Física de Santi Sáez que se empezó a construir en el IES Antonio Glez. Glez. de Tejina pero que ahora se sigue desarrollando en el IES San Benito. En él encontrarás enlaces, imágenes, vídeos,textos, artículos, curiosidades, etc, sobre las actividades y contenidos de la asignatura.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
El Atletismo II
El Atletismo es el deporte más antiguo de la Historia y el más completo según se ha dicho tradicionalmente porque contien todas las habilidades necesarias en los otros deportes. En este tema veremos cómo se ha practicado el ejercicio a lo largo de la Historia y veremos qué es el Atletismo, dónde se practica y qué pruebas lo componen. En la práctica veremos las carreras de Marcha, el Lanzamiento de Peso y el Salto de Altura.
Para empezar aquí tienes un video para el aprendizaje de la técnica de la marcha con algunos de los ejercicios que hacemos en clase y otros muchos más.
Si quieres ver un video sobre la técnica del Lanzamiento de Peso, pincha aquí:
Para saber un poco más:
http://atletismoweb.com/historia/historia-lanzamiento-de-peso.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_peso
Si quieres ver la Técnica del Salto de Altura, aquí tienes el siguiente video:
Para saber un poco más:
http://www.slideshare.net/ciclosdeporte/salto-de-altura?from=email&type=share_slideshow&subtype=slideshower
Para empezar aquí tienes un video para el aprendizaje de la técnica de la marcha con algunos de los ejercicios que hacemos en clase y otros muchos más.
Si quieres ver un video sobre la técnica del Lanzamiento de Peso, pincha aquí:
Para saber un poco más:
http://atletismoweb.com/historia/historia-lanzamiento-de-peso.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Lanzamiento_de_peso
Si quieres ver la Técnica del Salto de Altura, aquí tienes el siguiente video:
Para saber un poco más:
http://www.slideshare.net/ciclosdeporte/salto-de-altura?from=email&type=share_slideshow&subtype=slideshower
El Badminton
El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales o singles) o dos parejas (dobles). A diferencia de otros deportes de raqueta, en el bádminton no se juega con pelota sino con un proyectil llamado Volante o plumilla , mosca o pluma, el cual consta de una semiesfera (a modo de pelota) circundada en su base por plumas.
En el siguiente video encontrarás una sencilla explicación de cómo jugar al badminton:
En los siguientes tres videos encontrarás una explicación más detallada sobre algunos aspectos:
En el siguiente enlace encontrarás todo lo que necesitas saber para profundizar sobre sus reglas, puntuación, técnicas básicas, historia, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A1dminton
Por último un video sobre lo espectacular que puede llegar a aser este juego:
En el siguiente video encontrarás una sencilla explicación de cómo jugar al badminton:
En los siguientes tres videos encontrarás una explicación más detallada sobre algunos aspectos:
En el siguiente enlace encontrarás todo lo que necesitas saber para profundizar sobre sus reglas, puntuación, técnicas básicas, historia, etc.
http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A1dminton
Por último un video sobre lo espectacular que puede llegar a aser este juego:
miércoles, 30 de marzo de 2011
El Balonmano
El balonmano (del inglés handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos, cada uno de siete jugadores (seis son jugadores de campo y uno es portero) que se enfrentan entre sí.
El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival.
El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival.
En este archivo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este deporte:
Pero si quieres ampliar tus conocimientos aquí tienes dos enlaces que te pueden ayudar:
http://deporteyeducacion.wordpress.com/2009/06/03/balonmano-reglas-y-conceptor-basicos/
http://handbol-ef.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
El Atletismo
El Atletismo es el deporte individual por excelencia (salvo los relevos)). Se dice que es la base de todos los deportes porque contiene todas las habilidades necesarias (carreras, saltos, lanzamientos). Su origen está en Grecia donde fue el primer deporte de los Juegos Olímpicos de la Antiguedad. Hoy en día sigue siendo el deporte estrella de los Juegos Olímpicos Modernos. Si quieres saber más aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el Atletismo:
http://es.scribd.com/doc/51931318
¿Maraton o Marathon?
http://educacionfisica30.blogspot.com/search/label/Atletismo
Por último en esta interesante web encontrarás interesantes ejercicios de autoevaluación además de una estupenda aplicación para entender todas las pruebas de este deporte:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm
http://es.scribd.com/doc/51931318
¿Maraton o Marathon?
http://educacionfisica30.blogspot.com/search/label/Atletismo
Por último en esta interesante web encontrarás interesantes ejercicios de autoevaluación además de una estupenda aplicación para entender todas las pruebas de este deporte:
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/50_educacion_atletismo/curso/archivos/historia.htm
martes, 29 de marzo de 2011
Voleibol
* El Voleibol es un juego no violento puesto que no hay contacto entre oponentes y puede ser un deporte muy divertido, pero requiere del dominio de las técnicas básicas para poder jugarlo. En este vídeo te las explican:
* En este documento encontrarás todo sobre la historia, las reglas, la técnica y algunas estrategias de este deporte:
http://es.scribd.com/doc/51846152
* Y por último si quieres ampliar información:
http://www.pequevoley.com/intro.html
* En este documento encontrarás todo sobre la historia, las reglas, la técnica y algunas estrategias de este deporte:
http://es.scribd.com/doc/51846152
* Y por último si quieres ampliar información:
http://www.pequevoley.com/intro.html
El Rugby
El Rugby es un deporte de equipo que en sus orígenes estaba muy unido al fútbol. Esta presentación te ayudará a entender las reglas y la lógica de este juego.
domingo, 30 de enero de 2011
Expresión Corporal
La Expresión Corporal es la capacidad de expresar ideas, sentimientos y emociones a través del cuerpo y el movimiento. En este enlace encontrarás un archivo con toda la información del tema y una hoja con cuatro sencillas actividades que debes imprimir y añadir a tu dossier de Educación Física: http://www.scribd.com/doc/48834457
En este video comprobarás cómo se puede sacar partido de todos las herramientas del cuerpo para expresar situaciones con humor:
Y por último en esta página encontrarás ejercicios de Hot Potatoes (preguntas y respuestas rápidas de autoevaluación)sobre los Contenidos de esta unidad:
http://www.aula21.net/segunda/WEB_MIGUEL/index.htm
En este video comprobarás cómo se puede sacar partido de todos las herramientas del cuerpo para expresar situaciones con humor:
Y por último en esta página encontrarás ejercicios de Hot Potatoes (preguntas y respuestas rápidas de autoevaluación)sobre los Contenidos de esta unidad:
http://www.aula21.net/segunda/WEB_MIGUEL/index.htm
Bailes de Salón
Los Bailes de Salón son una interesante actividad tanto de ocio y de relación social como de ejercicio físico. Según Faustino Lafuente:
Entra en su intersante Web y podrás descubrir mucho sobre el origen, la musica y sobre todo una gran cantidad de videos de cada uno de los bailes:
http://www.telecable.es/personales/fauxbailafacil/faux_losbailes.htm
Un ejemplo:
En esta otra Web encontrarás también muchos vídeos, paso por paso, de cada uno de los bailes:
http://bailes.astalaweb.com/bpasos.asp
"La denominación genérica de BAILES
DE SALÓN engloba prácticamente todos los bailes que se pueden bailar en
pareja o como se decía antes "a lo agarrao". Nosotros consideramos esta
denominación errónea, puesto que incide en un aspecto del baile que no
nos parece esencial —la mayor parte de las veces bailamos en un
"salón" o pista de baile, pero no siempre— y además está asociada
en la memoria colectiva a determinados bailes como el tango o el vals, y a mucha
gente le cuesta relacionarla con otros más dinámicos como el rock, el merengue o
la salsa.
BAILE EN PAREJA nos parece una
expresión mucho más adecuada para referirnos al conjunto de todos los
bailes, no obstante utilizaremos la tradicional en atención a que es más
conocida y nos ahorrará seguir dando todas estas explicaciones en el
futuro.
Así pues, llamamos BAILES DE SALÓN a
un inmenso grupo de bailes. Son bailes de salón el merengue, la cumbia,
el bolero, el rock, el tango, el fox, el swing, el mambo, la bachata, la salsa,
el pasodoble, el chachachá, el vals, el blues y muchos más. Pero, ¿qué
podemos decir de ellos en su conjunto? ¿Qué características comunes tienen?
¿De dónde vienen? ¿Quién los ha inventado o bailado por primera vez?
En su origen los bailes suelen
ser populares, es decir los inventa y baila por primera vez el pueblo, la gente,
por su cuenta y como les da la gana. Posteriormente, una música y su baile se
hacen muy conocidos y mucha gente la escucha y lo ve, y alguien decide
organizar ese baile primitivo de tal forma que sea posible enseñárselo a
otros... Eso es lo que hace el BAILE DE SALÓN: digamos que
"traduce" los bailes populares a un método de enseñanza que
permita aprenderlos fácilmente a todo el mundo. Por el camino se pierde algo de
la esencia del baile original, por supuesto, pero a cambio se gana mucho en
rapidez de aprendizaje y siempre se puede añadir más estilo después."
http://www.telecable.es/personales/fauxbailafacil/faux_losbailes.htm
Un ejemplo:
En esta otra Web encontrarás también muchos vídeos, paso por paso, de cada uno de los bailes:
http://bailes.astalaweb.com/bpasos.asp
lunes, 24 de enero de 2011
Balonkorf
El Balonkorf es un deporte que propicia la cooperación, la cooeducación y la integración de personas de diferente condición física. No importa, por tanto, que seas alto o bajo, ni se necesita un material sofisticado
ni costoso para poder jugar.¿Qué es y en qué consiste el Balonkorf?
http://www.apefadal.es/recursos/Fichas_JDA_17.pdf.
Este es un vídeo promocional sobre el Balónkorf
ni costoso para poder jugar.¿Qué es y en qué consiste el Balonkorf?
http://www.apefadal.es/recursos/Fichas_JDA_17.pdf.
Este es un vídeo promocional sobre el Balónkorf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
